Riejanne Markus del Equipo Jumbo Visma se hace con la Navarra Womens Elite Classic2023

Hoy se ha celebrado por las carreteras navarras la Navarra Women ́s Elite Classics, que ha tenido como vencedora a Riajanne Markus del equipo World Tour, Jumbo Visma. Una jornada en la que las nubes y la lluvia han sido fieles compañeras a las corredoras que han brindado un espectáculo excepcional por las carreteras navarras.

Comenzaba el día con la salida neutralizada a las 13:45 por las calles de Pamplona. Una salida neutralizada de aproximadamente 7 kilómetros tras la que se daba la salida oficial en la que rápidamente se veían los primeros ataques. Equipos como el Laboral Kutxa, Colombia Pacto por el Deporte o el LifePlus Wahoo trataban de obtener representación en la escapada del día. Los primeros intentos no han prosperado, sin embargo, cuando los grandes bloques como el Movistar Team, el Team Jumbo Visma, Team Jayco Alula y el UAE Team ADQ colocaban corredoras en una escapada de 14 ciclistas.

Superando los primeros muros en un grupo compacto, el muro de Biurrun ha comenzado a realizar una selección debido a su dureza, con rampas de hasta un 21% que llevaban a varias corredoras a descolgarse del grupo cabecero. Un grupo que poco a poco se ha ido reduciendo y, finalmente, el muro de Añorbe, novedad en este recorrido, ha llevado a las corredoras Mareille Meijering (Movistar Team), Karlijn Swinkels (Jumbo Visma), Elena Pirrone (Israel Premier Tech Roland) y Ella Harris (Lifeplus Wahoo) a irse por delante. Las corredoras han rodado durante prácticamente 60 kilómetros escapadas, mientras que en el pelotón el equipo UAE ADQ, que había perdido su representación en la fuga, tiraba con toda su escuadra para reducir una diferencia que en su mejor momento ha alcanzado los 3 minutos.

La subida al alto de “El Perdón” ha sido decisiva durante la carrera. En la escapada se han producido ataques que dejaban a Mareille Meijering y a Ella Harris por delante, mientras que en el grupo de las favoritas se realizaba una gran selección siguiendo un elevado ritmo impuesto por Jumbo Visma, que solo grandes nombres como Riejanne Markus, Tamara Dronova, Floortje Mackaij o la española Ane Santesteban podían seguirlo. En el muro de Zariquiegui las favoritas lograban recortar distancia a las escapadas que rodaban con un margen de aproximadamente 30 segundos.

El último y decisivo muro ha sido el de Galar. El grupo de favoritas daba caza a las escapadas en el comienzo del muro e inmediatamente Riejanne Markus atacaba y sometia a sus rivales a un ritmo que tan solo Tamara Dronova (Israel Premier Tech Roland) y Ella Wyllie (LifePlus Wahoo) podían seguir. Con unas rampas de hasta un 21% y una pendiente media del 10.5 % Markus asestaba un decisivo ataque que dejaba el grupo de tres totalmente fragmentado, siendo Wyllie absuelta por el grupo de perseguidoras.

Tras el muro, Riejanne Markus rodaba los últimos 10 kilómetros de la carrera en solitario para finalmente, alzarse con la victoria en la meta situada en la Avenida Sancho el Fuerte de Pamplona. Tras ella, llegaba Tamara Dronova alzándose al segundo lugar del podio y la jovencísima corredora del LifePlus Wahoo lograba un meritorio tercer puesto batiendo al sprint a grandes rivales como Eleonora Gasparrini o Floortje Mackaij. La primera española en cruzar la línea de meta era Ane Santesteban del equipo Team Jayco Alula. La primera sub23 era la que lograba el tercer puesto, Ella Wyllie.

Por otro lado, el Jumbo Visma, para culminar con su impecable actuación, lograba la victoria por equipos de la carrera.

Los premios han sido entregados por Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Maitane Bueno Directora de Zona de Laboral Kutxa, Fernando Aranguren Concejal de deporte y juventud del Ayuntamiento de Pamplona, Iñigo Echaniz de Pinarello España, y Miguel Bados Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés.

Una jornada de ciclismo por las carreteras navarras que deja tanto a los navarros como a la organización con un gran sabor de boca y ganas de seguir trabajando para futuras ediciones.

23 equipos competirán en una emocionante carrera de 135,8 km por los muros de Pamplona, con la participación de destacados equipos de la clasificación World Team de la UCI y el compromiso de la organización con la igualdad de género en el deporte.

Hoy, 27 de abril, se ha presentado en el Navarra Arena el recorrido de la quinta edición de la Navarra Women’s Elite Classics 2023, así como los equipos que participarán en esta carrera de ciclismo femenino el próximo 10 de mayo, fecha marcada por el calendario de la UCI. El acto ha estado presentado y dirigido por Juan Mari Guajardo, voz del ciclismo en España.

Desde 2018, la Clásica Féminas de Navarra se celebra en Navarra con una carrera que tiene salida y meta en Pamplona. Este año, se volverá a disfrutar del ciclismo femenino en las carreteras de esta comunidad, que además, toma especial relevancia ya que esta edición la prueba sube de categoría en la clasificación UCI, pasando a ser 1.Pro, la antesala de la categoría World Tour.

La presentación del evento ha contado con la participación de Rebeca Esnaola, Consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra; María Caballero, Concejala de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona; Maitane Bueno, Directora de Zona de Laboral Kutxa; y Miguel Sabalza, Director de la Navarra Women’s Elite Classics y de la Vuelta Navarra, entre otras pruebas.

Durante la presentación, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, ha destacado que la prueba “se consolida en el calendario internacional y crece, y de nuevo sirve como atracción para que las mejores ciclistas y los equipos más punteros del mundo acudan a nuestra comunidad”. Asimismo, ha subrayado que el apoyo al deporte femenino se realiza “por la vía de la promoción, el impulso y el fomento; y también por el de la visibilización, tan fundamental cuando se trata de las mujeres y el deporte”.

La Concejala María Caballero ha añadido que “apostar por el deporte femenino, desde el Ayuntamiento es importantísimo, para que haya referencias para todas las mujeres y niñas y que puedan ver a las mejores”. Maitane Bueno, ha querido destacar que “con gran esfuerzo se puede conseguir ser tan visibles como lo es el sector masculino” y ha querido “felicitar a todas las corredoras porque ya son campeonas por el hecho de participar”.

Miguel Sabalza, ha destacado el auge de la prueba a nivel internacional, teniendo un hueco en el calendario ciclista y destacando el interés entre los equipos. Además, en cuantro al recorrido destaca que “en navarra siempre hay recorridos muy montañosos, también nos gustaba mostrar otra línea, que es el de los muros. Es de envidiar el terreno que tenemos y la magnitud que hace que la carrera sea tan bonita como es.”

Además de los representantes gubernamentales, también han estado presentes Pello Bayona de Laboral Kutxa, Miguel Bados de El Corte Inglés, Gorka Echániz de Pinarello y Diogo Carvalho y Andrés Bayón de BMW Lurauto como representantes de los patrocinadores de la carrera.

La Clásica Féminas de Navarra 2023 contará con los muros que ya tenía en la edición anterior, pero con la novedad del muro de Añorbe, lo que hace un total de 8 muros y un puerto, el ya mítico puerto del Perdón. El recorrido constará de 135,8km, 11 km más que en la edición 2022, y recorrerá los principales muros de Pamplona, destacando los muros de Olaverri, Biurrun y Galar, con una pendiente máxima del 21%.

En esta edición participarán un total de 23 equipos, de los cuales 6 son de categoría UCI Women’s WorldTeam y 17 de categoría UCI Women’s Continental Team. Entre los equipos líderes en la clasificación World Team de la UCI que participarán en la Clásica Féminas de Navarra destacan el equipo Jumbo Visma Women, Team Jayco Alula o Movistar Team, entre otros.

Además, se han estrenado nuevos canales de comunicación digitales con nuevos perfiles en las diferentes Redes Sociales, con el objetivo de visibilizar el deporte femenino y dar el espacio que se merecen las mejores ciclistas del mundo en una prueba de categoría UCI, reservada a la categoría Féminas Élite, clasificada en la clase WE 1.Pro1. La prueba contará con la retransmisión en directo en streaming a través de las plataformas propias de la Navarra Women’s Elite Classic y de Eurosport Player.

Por último, la organización de la Navarra Women’s Elite Classics ha reiterado su compromiso con la igualdad de género en el deporte y ha señalado que esta carrera es una muestra del potencial del ciclismo femenino en Navarra y en todo el mundo. Además, ha agradecido a los patrocinadores, colaboradores y voluntarios su apoyo y dedicación para hacer posible este evento.

La Clásica Féminas de Navarra 2023 se perfila como un evento emocionante y lleno de adrenalina para los amantes del ciclismo femenino. Todos los detalles sobre la carrera y los equipos participantes se pueden encontrar en los nuevos canales de comunicación digitales de la carrera, así como en la página web.

La corredora americana se ha impuesto con autoridad en la segunda clásica de la Navarra Womens Elite Classics con salida y llegada en Pamplona y un recorrido de 124,8 km.

Pamplona, 11 de mayo de 2022. Verónica Ewers (EF Education – TIBCO – SVB) ha sido la ganadora de la segunda de las dos pruebas que se han celebrado en Navarra, correspondientes a la Womens Elite Classics 2022, con salida desde Pamplona y llegada, también, a la capital navarra, con un tiempo de 3:27:52. Segunda ha sido Ane Santesteban (Team Bikeeexchange – Jayco), a 35 segundos, y tercera, Kristen Faulkner (Team Bikeeexchange – Jayco), a 58 segundos de la vencedora.

Ewers ya intentó la victoria en el día de ayer en la “Emakumeen Nafarroako Klasikoa 2022”, pero, finalmente, acabó segunda. Hoy se ha tomado su revancha particular exhibiéndose por las carreteras navarras y cruzar la meta en solitario en la “Clásica de Féminas de Navarra 2022”. Ambas pruebas están inmersas dentro de la Navarra Women ́s Elite Classics

Si la jornada de ayer dura, la de hoy, además de su dureza, ha sido difícil. Poco más de 120 kilómetros de recorrido para subir siete muros y un puerto. Algunos muros han sido terroríficos y han llegado a alcanzar una pendiente máxima de hasta un 25%. Terrible para unas corredoras que ya venían con las piernas cargadas después de la jornada de ayer.

El calor ha dificultado más, si cabe, la prueba ciclista que ha contado con la participación de 108 corredoras de 21 equipos diferentes.

La jornada de “los muros”, los pasos estrechos, las carreteras empinadas e interminables han encumbrado a Verónica Ewers que ha sabido aprovechar su calidad y, desde luego, su oportunidad, para dar un zarpazo al resto de compañeras y llegar a Pamplona en solitario.

Piernas pesadas y subidas a los muros de Olaverri, Tiebas, Biurrrun, Tirapu, Artajona, el alto del Perdón, Zariquiegui y, para rematar, Galar, a tan solo diez kilómetros de la línea de meta.

Tras una jornada que ha tenido solo los primeros 25 kilómetros para rodar, el resto de la carretera ha sido un verdadero sufrimiento. Las corredoras iban y venían y el pelotón apenas mandaba. La escapada buena ha llegado después de Tirapu con la salida del grupo de cuatro corredoras: Verónica Ewers (EF Education – TIBCO – SVB), Ane Santesteban (Team Bikeeexchange – Jayco), Kristen Faulkner (Team Bikeeexchange – Jayco) y Mireia Benito (Massi Tactic Womens Team). Con el paso de los kilómetros y las subidas a los últimos dos muros, Zariquiegui y Galar, las corredoras se han ido quedando atrás sin poder aguantar el poderío de Ewers que, a plena pedalada, ha ido abriendo hueco para llegar a Pamplona victoriosa y en solitario.

La corredora australiana ha cruzado en solitario la línea de meta en la primera de las dos pruebas de la Navarra Women´s Elite Classics que se celebran por la carreteras de la Comunidad Foral

Irurtzun, 10 de mayo de 2022. Sarah Gigante (Movistar Team) ha sido la vencedora de la primera de las dos pruebas que se disputan en Navarra, correspondientes a la Womens Elite Classics 2022 de categoría UCI World Tour, con salida desde Irurtzun y llegada a la misma localidad, después de recorrer de 137,6 kilómetros en un tiempo de 4:05:56. Segunda ha sido Verónica Ewers (EF Education – Tibco – SVB) y tercera, Paula Andrea Patiño Bedoya (Movistar Team), ambas a 2:31 de la ganadora

Por cuarto año consecutivo ha llegado a Navarra el espectáculo del ciclismo femenino, con un recorrido espectacular pocas veces visto en pruebas de mujeres. El mejor ciclismo profesional femenino ha estado en Navarra en una clásica denominada “Emakumeen Nafarroako Klasikoa”, en la que han participado 113 corredoras divididas en 21 equipos.

La jornada ha sido dura y exigente con un recorrido cargado de dureza, no solo por el calor, si no por los ocho puertos de montaña que han tenido que afrontar las corredoras en apenas 130 kilómetros.

Maaike Coljé (Massi Tactic Women´s Team) ha sido una de las principales protagonistas de la jornada tras protagonizar una escapada que, junto a diversas compañeras que iban cambiando según el recorrido, le han acompañado prácticamente durante media etapa.

Apenas había descansos. Era subir un puerto, bajarlo y comenzar a ascender otro. Un vaivén de repechos, sin apenas zonas de descanso que ha provocado la retirada de numerosas corredoras conforme iban transcurriendo los kilómetros.

Las piernas pesaban, los puertos en ocasiones, han tenido hasta un 15% de desnivel y la exigencia de la prueba ha sido muy alta. El pelotón era incapaz de poner orden a unas carreteras con corredoras intercaladas constantemente.

Lo ha intentado Sara Martín (Movistar Team), Urska Zigart (Team Bikkexchange – Jayco), Nadine Gill (Sopela Women´s Team), Linda Zanetti (UAE Team ADQ)… un numeroso ramillete de corredoras que únicamente ha sabido aprovechar Sarah Gigante que, pese a sufrir una caída subiendo Saldías, ha sabido sobreponerse, establecer distancia de por medio en los dos últimos puertos para llegar a Irurtzun y cruzar la línea de meta en solitario.

Mañana miércoles, 11 de mayo, se celebrará la segunda clásica Navarra Women´s Elite Classics – Clásica Féminas de Navarra 2022, con salida y llegada en Pamplona. Tendrá 125 kilómetros de recorrido y ocho puertos de montaña.

Navarra Women´s Elite Classics 2022, la clásica de féminas profesionales en Navarra de categoría UCI WOLRD TOUR, se ha presentado esta mañana en la Sala de Prensa de la Casa del Deporte.

Por cuarto año consecutivo llega a Navarra el espectáculo del ciclismo femenino, con unos recorridos espectaculares y pocas veces vistos en pruebas de mujeres. Son dos clásicas independientes, sin clasificación acumulativa, que se disputarán los días 10 y 11 de mayo, fechas marcadas por el calendario UCI.

EMAKUMEEN NAFARROAKO IV. KLASIKOA 2022: Irurtzun – Irurtzun
VI. CLÁSICA FÉMINAS DE NAVARRA 2022: Pamplona/Iruña – Pamplona/Iruña

El director de la carrera, Miguel Sabalza, ha hablado precisamente de la dificultad de los recorridos: “La primera clásica pretende ser un homenaje a carrera cicloturista La Peluso. Se trata de hacer un poco de historia con la montaña como protagonista. Un recorrido con ocho puertos que los equipos han acogido de forma espectacular. El segundo día repetimos, por tercer año consecutivo, los muros de la Cuenca de Pamplona. También exigente, con un continuo sube-baja”.

En el pelotón, formado por 21 equipos, seis de ellos de categoría UCI WORLD TOUR, está asegurada la presencia de la ganadora de la dos últimas ediciones de la Clásica, la ciclista holandesa Annemiek Van Vleuten (Movistar Team), que cuenta, además, con un excelente palmarés en el que destaca en 2021 la medalla de oro olímpica en la contrarreloj de Tokio. También estará la campeona de España y segunda en esta prueba en 2020, Mavi García, o las ciclistas del equipo Laboral Kutxa, Idoia Eraso e Iranzu Beloki.

En el acto de presentación han tomado la palabra la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, quien ha destacado cómo la carrera se ha asentado en estos cuatro años: “Para nosotros es un orgullo apoyar e impulsar una prueba de este nivel que está ya tan asentada en el calendario tal y como demuestra la alta calidad de los equipos participantes. Es una prueba en la que las jóvenes puedan ver una opción de progresión hacia el deporte profesional, al tiempo es muy atractiva para corredoras y público. Asimismo, crea referentes, esenciales para acercar el deporte femenino, impulsarlo y fomentarlo”.

Por su parte, Maitane Bueno, directora de zona de Laboral Kutxa, ha destacado el hecho de que “esta carrera se haya celebrado cuatro años de forma ininterrumpida, ni ha parado en pandemia. Laboral Kutxa tiene una forma diferente de hacer banca, estamos comprometidos con Navarra y con el deporte, sobre todo con el deporte femenino. Por tanto, queremos colaborar y participar apoyando esta prueba”.
Por último, ha intervenido el directo deportivo de Movistar, Eusebio Unzué, recordando que el recorrido de la primera clásica le lleva a donde él comenzó como ciclista y luego continuó como director deportivo, vinculándose al ciclismo durante casi 50 años ya: “Para mi es algo especial, regresar a Irurtzun, regresar a donde todo empezó”. Y ha terminado con una interesante reflexión sobre el ciclismo femenino: “El ciclismo español, en un periodo de tiempo relativamente corto, tres o cuatro años, tendrá un pelotón más equilibrado en el que las ciclistas verán este deporte como una opción de vida profesional y eso llevará a que se incremente la calidad y estaremos en primera línea mundial”.
El acto ha concluido con el maestro de ceremonia, Juan Mari Guajardo, invitando al público a acudir a las dos carreras.

La ciclista cubana se ha impuesto al esprit en la segunda carrera celebrada en Navarra correspondiente a la Womens Elite Classics 2021.

Pamplona, 14 de mayo de 2021. Arlenis Sierra Canadilla (AR Monex Womens Team) ha sido la vencedora en la segunda de las dos pruebas que se han disputado en Navarra, correspondientes a la Womens Elite Classics 2021, con salida desde Pamplona y llegada a la propia capital navarra, después de recorrer 124,8 kilómetros. Por detrás de la ciclista cubana han cruzado la meta Ruth Winder (Trek – Segafredo), segunda; y Annemiek Van Vleuten (Movistar Team), que ha llegado en tercer lugar.

28 equipos y 157 corredoras han participado en esta segunda y temible jornada con un único puerto en el recorrido (El Perdón) pero con siete muros con los que enfrentarse: Olaverri, Tiebas, Biurrun, Tirapu, Artajona, Zariquiegui y Galar.

La clásica de féminas profesionales en Navarra ha endurecido este año su recorrido y ha acogido a las ciclistas más destacadas del panorama internacional que, desde luego, no han defraudado en las dos jornadas a su paso por las carreteras navarras. La carrera de hoy se ha movido desde el principio con muchos intentos de fuga, pero siempre con las corredoras favoritas contralando las primeras posiciones. La etapa ha sido muy nerviosa.

La escapada más prolongada ha llegado en la última parte de la etapa con la escapada de seis corredoras: Van Vleuten, Fisher Black, Moolman-Pasio, Elisa Longo, Lucinda Brand y Marta Cavalli. Pero poco ha durado la alegría de este sexteto que ha ido absorbido por el pelotón para que Mavi García y Elisa Longo, a falta de dos kilómetros para el final, lo intentaran de nuevo, aunque sin éxito.

La última tentativa ha sido de Van Vleuten cuando la carrera entraba por las calles de Pamplona. Pero tampoco sobre el asfalto de la capital navarra ha tenido éxito. El pelotón ha encarado la línea de meta al sprint y ahí la más rápida ha demostrado ser la cubana Arlenis Sierra Canadilla que además de ganar la etapa rompía la hegemonía de Van Vleuten, vencedora de tres de las cuatro últimas clásicas celebradas en Navarra; la pamplonesa Idoia Eraso (Laboral Kutxa – Fundación Euskadi) ha tenido el honor de ser la primera corredora navarra en cruzar la línea de meta.

La ciclista holandesa, vencedora de las dos clásicas disputadas por tierras navarras el pasado año, ha vuelto a imponerse en la primera prueba de la Women`s Elite Classics de 2021 que se disputa en Navarra

Lekunberri, 13 de mayo de 2021. Annemiek Van Vleuten (Movistar Team) ha sido la vencedora de la primera de las dos pruebas que se disputan en Navarra, correspondiente a las Womens Elite Classics 2021, con salida desde el Hotel Ibaisek (Zudaire) y llegada en Lekunberri, después de 128,3 kilómetros recorridos. Segunda ha sido Demi Vollering (Team SD Worx) y tercera, Elisa Longo (Trek – Segafredo)

El mejor ciclismo profesional femenino del mundo ha regresado a Navarra por tercer año consecutivo y Van Vleuten también lo ha hecho demostrando ser la mejor. Hay que recordar que la ciclista holandesa fue la vencedora el pasado año en las dos clásicas disputadas también en Navarra.

28 equipos y 158 corredoras han partido este mediodía desde el Hotel Ibaisek de Zudaire para afrontar ocho puestos de montaña, seis de tercera categoría y dos de segunda, en una jornada exigente por el recorrido y por la lluvia que no ha cesado de caer a lo largo de toda la etapa.

El pelotón se estiraba y se encogía conforme transcurrían los kilómetros hasta que, finalmente, después de tanto vaivén, se ha producido un corte con sesenta corredoras en cabeza.  Más kilómetros, más puertos y más cortes con pequeños grupos que iban tomando ventaja.

En el último alto de la carrera, el puerto de Muguiro, Van Vleuten, Vollering, Longo, Moolman-Pasio, Cavalli y Harvey se han quedado en solitario encabezando la prueba. Eran los últimos kilómetros del día y, en ese momento, Van Vleuten (Movistar Team) ha forzado el ritmo de la escapada para marcharse en solitario y llegar primera a la meta de Lekunberri. Eso sí, las otras cinco corredoras han cruzado la línea de llegada rozándole la rueda.

Mañana viernes, 14 de mayo, se disputarla la segunda y última prueba en Navarra de la Womens Elite Classics 2021.

¿Será capaz Van Vleuten de hacer pleno de victorias al igual que el año pasado? La respuesta, mañana en la jornada que arrancará en Pamplona y finalizará también en la capital navarra después de recorrer 125,8 kilómetros.

Clasificaciones

Pura Navarra. Escaladas y muros. Diversidad de recorridos y paisajes.

Navarra, por tercer año consecutivo, acogerá dos pruebas de las Women’s Elite Classics 2021, la clásica de féminas profesionales de categoría UCI WOLRD TOUR.

Un total de 28 equipos nacionales e internacionales tomarán parte en dos pruebas que engloban a las mejores ciclistas del mundo. Entre ellas estarán la ganadora de la pasada edición Annemiek Van Vleuten (Movistar Team), así como la segunda y tercera clasificadas, Elisa Longo (Trek Segafredo) y María Giulia Confalonieri (WNT -Ceratizit), respectivamente.

PÁGINA WEB OFICIAL (Link)

Las dos pruebas de la Navarra Women’s Elite Classics 2021 se celebrarán los días 13 y 14 de mayo, jueves y viernes, respectivamente, con dos etapas, con unos recorridos todavía más duros, más quebrados, pero, sin duda, espectaculares y pocas veces vistos en pruebas de mujeres.

 Jueves, 13 de mayo de 2021
  • Ibaisek (Zudaire) – Lekunberri (128.3 kilómetros)

Llamada: A las 15:25 horas, Salida Neutralizado 15:30

RUTÓMETRO (pincha aquí)

Puertos: Eraul, Lezáun, Arradia, San Cristobal, Guembe, Goñi, Zuarrarate y Muguiro.

Viernes, 14 de mayo de 2021
  • Pamplona – Pamplona (124.8 kilómetros)

RUTÓMETRO (pincha aquí)

Salida Neutralizada: a las 15:15 horas. (Salida y llegada en la Avda. Sancho el Fuerte)

Muros: Olaverri, Tiebas, Biurrun, Tirapu, Artajona, Zariquiegui y Galar

Puerto: El Perdón

¡Ya puedes descargarte el libro de ruta!

LIBRO DE RUTA (PDF)

EQUIPOS PARTICIPANTES (Link)

Difusión de las dos etapas

Este año, las dos clásicas de ciclismo femenino saltarán al panorama televisivo internacional y serán emitidas dentro de las plataformas online de Eurosport y Discovery Channel para todo el mundo, con comentaristas en español, inglés, francés, alemán, italiano, holandés y japonés.

Asimismo, EITB lo emitirá a través de Streaming, comentado en euskera; y Navarra Televisión emitirá la señal para la Comunidad Foral.

Se retransmitirán en directo los 60 últimos kilómetros de la primera etapa -desde el puerto de Guembe-;  y los 70 últimos en la segunda etapa -desde el muro de Tiebas-. Ambos son puntos importantes para el desenlace de la carrera y donde se prevé que se produzca la selección de donde salgan las vencedoras.

Por último, se enviará el sábado, 15 de mayo, un resumen en imágenes a los principales medios nacionales e internacionales y la televisión italiana RAI lo emitirá, en directo, dentro de su cobertura del Giro de Italia.

Las dos pruebas, además, contarán con información de actualidad, detallada e instantanea a través de nuestras redes sociales oficiales y la página web oficial, al término de la jornada, publicará la crónica de cada una de las dos etapas así como las mejores imágenes de la carrera.

Las dos etapas de Navarra Women´s Elite Classics 2021 se emitirán dentro de las plataformas online de Eurosport y Discovery Channel para todo el mundo, con comentaristas en español, inglés, francés, alemán, italiano, holandés y japonés.

Asimismo, EITB lo emitirá a través de Streaming, comentado en euskera; y Navarra Televisión emitirá la señal para la Comunidad Foral.

Se retransmitirán en directo los 60 últimos kilómetros de la primera etapa -desde el puerto de Guembe-;  y los 70 últimos en la segunda etapa -desde el muro de Tiebas-. Ambos son puntos importantes para el desenlace de la carrera y donde se prevé que se produzca la selección de donde salgan las vencedoras.

Por último, se enviará el sábado, 15 de mayo, un resumen en imágenes a los principales medios nacionales e internacionales y la televisión italiana RAI lo emitirá, en directo, dentro de su cobertura del Giro de Italia.

Contamos con amplios medios técnicos, compuestos por 3 cámaras en moto y 3 cámaras en línea de meta, además de recursos con Dron.

Navarra Women´s Elite Classics 2021, la clásica de féminas profesionales en Navarra de categoría UCI WOLRD TOUR, se ha presentado esta mañana en el Navarra Arena, con Juan Mari Guajardo como maestro de ceremonias.

Autoridades y patrocinadores en la Sala Reyno del Navarra Arena

Por tercer año consecutivo llega a Navarra el espectáculo del ciclismo femenino, con unos recorridos todavía más duros, más quebrados, pero, sin duda, espectaculares y pocas veces vistos en pruebas de mujeres. Las dos etapas de celebrarán los días 13 y 14 de mayo.

  1. Hostal Ibaisek (Zudaire) y Lekunberri (128.3 kilómetros)
  2. Pamplona – Pamplona  (124.8 kilómetros, con llegada en la avenida Sancho El Fuerte)

Participan 28 equipos nacionales e internacionales que engloban a las mejores ciclistas de la máxima categoría a nivel mundial. Contará con la presencia de la ganadora de la pasada edición Annemiek Van Vleuten (Movistar Team) y la segunda y tercera clasificada, Elisa Longo (Trek Segafredo) y María Giulia Confalonieri (WNT -Ceratizit), respectivamente.

El pelotón estará integrado por 176 ciclistas y, entre otras, están cinco con un brillante palmarés en las últimas temporadas:

ANNEMIEK VAN VLEUTEN, Movistar Team. Bicampeona NWEC2021, campeona Mundo19, Europa20, Flandes.

SD ANNA VAN DER BREGGEN, SD Worx. Campeona del mundo línea y contrarreloj 2020.

ELISA LONGO BORGHINI, Trek Segafredo. Subcampeona del mundo 2020, campeona Italia.

MAVI GARCÍA, Alé BTC Ljubljana.  Campeona de España 2020

ANE SANTESTEBAN, BikeExchange.  Colíder Selección Española

SHEYLA GUTIÉRREZ, Movistar. Campeona de España Contrarreloj 2019

En el acto de presentación han estado presentes la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, quien ha destacado “la consolidación de la prueba en el calendario internacional, por su calidad y su número de participantes. Asimismo, es importante esta prueba para la promoción del deporte femenino, sin duda, una apuesta del Gobierno de Navarra”.

Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra

El ex ciclista Miguel Indurain, un apoyo fundamental y cuya presencial es habitual en este tipo de carreras, ha resaltado “la pelea para volver a celebrar esta prueba dentro de las condiciones extradeportivas que estamos viviendo, con la participación una vez más de las mejores y con unos recorridos, si cabe, todavía más duros que harán de esta carrera todo un espectáculo”.

Miguel Indurain junto a Juan Mari Guajardo en un momento de la presentación

Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Lekunberri, Gorka Azpiroz, cuya localidad acoge por tercer año consecutivo una de las llegadas de la prueba, ha hecho hincapié en la ilusión que se siente ante este tipo de competición  “esta carrera hay que vivirla, hay que estar ahí, porque son pruebas que dan valor a Navarra y al deporte”.

Idoia Eraso, ciclista de Laboral Kutxa, es protagonista porque será su primera participación. En su palmarés ya tiene el campeonato de España Junior, con tan solo 19 años: “Estaba deseando llegar a la categoría para poder participar en estas carreras. Tengo muchas ganas de probar”.

La concejala de Asuntos Sociales y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, María Caballero, ha insistido en la necesidad de promocionar el deporte femenino, precisamente, por ello “esta carrera aúna tres ingredientes muy valiosos para nosotros; Mujer, deporte y ciclismo. Además el formato es muy atractivo y se une a la ilusión de Pamplona por acoger este tipo de eventos y, con ellos, intentar volver al principio de una normalidad deseada por todos”.

Por último, el director de la Clásica, Miguel Sabalza, ha recalcado el hecho de que la prueba tendrá todas las medidas de seguridad e higiene exigidas por el protocolo COVID y ha asegurado que se esforzarán todavía más para que otro año “todos los equipos sientan la buena organización. Espero hacerlo lo mejor posible y que salga un gran espectáculo con una repercusión internacional a través de los diferentes canales de comunicación”.

En este sentido ha anunciado streaming en directo de los finales de etapa y conversaciones con distintas televisiones para una posible emisión en directo de toda la prueba. El hashtag de Navarra Women´s Elite Classics 2021 es #NWEC21

Sabalza ha agradecido el apoyo de los patrocinadores, sobre todo, de los principales; Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa.

Asimismo, nos han acompañado nuestros patrocinadores Caja Laboral – Laboral Kutxa, Peio Baiona y Maitane Bueno;  El Corte Inglés, Miguel Bados; y Pinarello.

Nos vemos en las carreras!!!

HOTEL IBAISEK – SALIDA DE LA PRIMERA ETAPA

Hostal situado en el núcleo urbano de Zudaire, en el corazón del valle de Améscoa,  privilegiadamente ubicado entre el Parque Natural de Urbasa y Andía y la Sierra de Lóquiz. El Hostal está a escasos 2 kilómetros de la Reserva Natural del Urederra. ofrece un ambiente familiar en un entorno rural, para dejarse abrazar por la naturaleza y disfrutar de las increíbles vistas del valle y  la comarca. Es la elección ideal  para una escapada de fin de semana, viaje para amantes de la naturaleza y excursiones, perfecto para alojarse en grupos.

Dispone de 21 habitaciones –todas exteriores-, parking, bar, restaurante, jardín privado y salón social ideal para reuniones y cursos.