ARTÍCULO 1. ORGANIZACIÓN
La prueba Navarra Women ́s Elite Classic, organizada por M&M Ingeniería y Montaje Navarra S.L., con domicilio en Polígono Industrial Agustinos Calle f, nave s/n, se disputará el día 14/05/2025, de acuerdo a los reglamentos de la Unión Ciclista Internacional, RFEC.
ARTÍCULO 2. TIPO DE PRUEBA
La prueba está inscrita en el calendario mundial UCI, está reservada a la categoría FÉMINAS ELITE. La prueba está clasificada en la clase WE 1.Pro y conforme al reglamento UCI, atribuye:200,150,125,100,85,70,60,50,40,35,30,25,20,15,10 respectivamente del puesto 1 al 15, 5 puntos del puesto 16 al 25 y 3 puntos de los puestos 26 al 30 para la clasificación UCI Féminas Elite. Igualmente, atribuye puntos del Ranking RFEC a las 25 primeras de la clasificación general final.
ARTÍCULO 3. PARTICIPACIÓN
Conforme al artículo 2.1.005 del reglamento UCI, la prueba está abierta a los siguientes equipos: Equipos femeninos UCI, Equipos nacionales, Equipos regionales y Equipos de Club. El número de corredoras por equipo se fija en 6, de los cuales deberán tomar la salida como mínimo 4 corredoras conforme al artículo 2.2.003 del reglamento UCI.
ARTÍCULO 4. PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA EN PRESENTACIÓN EQUIPOS.
La presentación de equipos de la Navarra Women ́s Elite Classic será de carácter obligatorio para todos los equipos y ciclistas participantes de esta edición, teniendo que acudir con la ropa de competición reglamentaría el día 14 de mayo a partir de las 13:02h, donde comenzará e irán presentándose cada escuadra de 2 en 2 minutos coincidiendo con el control de firmas. El orden de presentación les será indicado en la reunión de directores/as celebrada el día 13/05/25 a las 17:00h o enviado a cada escuadra vía mail.
ARTÍCULO 5. PERMANENTE
La oficina permanente de salida estará situada en Navarra Arena. Plaza Aizagerria no 1, 31006 Pamplona, Navarra. Coche (GPS): Latitud: 42.796166 | Longitud: -1.635141, de 13:00 a 18:30h.
La reunión de los miembros del Colegio de Comisarios se celebrará el 13 de mayo a las 14:00 en Navarra Arena. Plaza Aizagerria no 1, 31006 Pamplona, Navarra. Coche (GPS): Latitud: 42.796166 | Longitud: -1.63514.
La confirmación de las participantes y entrega de dorsales a los y las responsables de los equipos tendrán lugar el martes 13 de mayo de 15:00 a 16:45 en Navarra Arena. Plaza Aizagerria no 1, 31006 Pamplona, Navarra. Coche (GPS): Latitud: 42.796166 | Longitud: -1.635141.
La reunión de directores y directoras deportivos/as, organizado según el artículo 1.2.087 del reglamento UCI, en presencia de los Miembros del Colegio de Comisarios, se celebrará el 13 de mayo a las 17:00 en Navarra Arena. Plaza Aizagerria no 1, 31006 Pamplona, Navarra. Coche (GPS): Latitud: 42.796166 | Longitud: -1.635141.
La reunión de seguridad se celebrará el 13 de mayo a las 17:45 en el Navarra Arena.
ARTÍCULO 6. RADIO VUELTA
Las informaciones de carrera serán emitidas en la frecuencia 150187,5MHz.
ARTÍCULO 7. ASISTENCIA TÉCNICA NEUTRA
El servicio de asistencia técnica neutra está asegurado por SHIMANO. El servicio está asegurado por 3 vehículos de asistencia neutra suficientemente equipados y el coche escoba.
ARTÍCULO 8. CIERRE DE CONTROL.
Conforme al artículo 2.3.039 del reglamento UCI, toda corredora que llegue en un tiempo superior al 8% de la vencedora no será clasificada. En caso de circunstancias excepcionales, el tiempo de cierre de control podrá ser aumentado o disminuido por el Colegio de Comisarios consultando con el organizador.
ARTÍCULO 9. CLASIFICACIONES:
1.- CLASIFICACION INDIVIDUAL POR TIEMPOS (Art 2.3.037 reglamento UCI). Quedará establecida en virtud del orden de llegada en la línea de meta.
2.-CLASIFICACION POR EQUIPOS (Art 2.3.044 reglamento UCI). Se obtendrá mediante la suma de los tiempos invertidos en la prueba, por las tres primeras corredoras de cada equipo. Caso de empate, se resolverá a favor del equipo que haya obtenido menos puntos en la suma de los puestos de dichas tres corredoras. De persistir el empate, saldrá favorecido el equipo cuya primera corredora haya obtenido mejor clasificación en la prueba.
3.-CLASIFICACION PRIMERA SUB23. Quedará establecida en virtud del orden de llegada en la línea de meta entre las corredoras con licencia Sub23.
ARTÍCULO 10. PREMIOS
Se atribuyen los siguientes premios: CLASIFICACIÓN GENERAL:
1o ……………1025,00 €
2o …………….790,00 €
3o …………….555,00 €
4o …………….335,00 €
5o …………….290,00 €
6o …………….265,00 €
7o …………….240,00 €
8o …………….210,00 €
9o …………….180,00 €
10o ……………140,00 €
11o ……………120,00 €
12o ……………120,00 €
13o ……………120,00 €
14o ……………120,00 €
15o ……………120,00 €
16o al 20o……100,00€
El montante total de premios asciende a: 5,130,0 € (Cinco mil, ciento treinta euros)
ARTÍCULO 11. ANTIDOPAJE
El Reglamento antidopaje de la UCI se aplica íntegramente en la presente prueba. Si se presenta el caso, la legislación antidopaje de España será aplicada subsidiaria y complementariamente. En la etapa, en zona de llegada, se destinará una zona bien señalizada para efectuar dichos servicios.
ARTÍCULO 12. PROTOCOLO
Al final de la prueba conforme a los artículos 1.2.112 – 1.2.113 del reglamento UCI, las siguientes corredoras deberán presentarse al pódium en vestimenta de competición para la ceremonia protocolaria.
PODIUM
Vencedora de la Prueba
2a Clasificada
3a Clasificada
Vencedoras por Equipos
1a Clasificada Sub-23
1a Clasificada española
Las corredoras galardonadas deberán de presentarse al protocolo en un plazo máximo de 5 minutos desde su entrada en la línea de Meta.
ARTÍCULO 13. PENALIZACIONES
Será aplicado el baremo de sanciones de la UCI.
ARTÍCULO 14.
Todos los casos no previstos en el presente Reglamento serán resueltos por el Reglamento del Deporte Ciclista de la UCI, según los casos.
ARTÍCULO 15.
Según las disposiciones previstas en los artículos 1.1.006 y 1.1.022 de los reglamentos UCI todas las corredoras inscritas, todos los seguidores y personal técnico de los Grupos Deportivos deberán estar asegurados contra los accidentes que puedan intervenir en el curso de la prueba y sus consecuencias en materia de responsabilidad civil, de gastos médicos, de hospitalización y repatriación hacia su domicilio “Los organizadores no tienen ninguna responsabilidad por los accidentes o los daños causados a terceros y/o a los materiales antes, durante o después de la carrera” siempre y cuando se cumpla con las normas de seguridad establecidas en el reglamento del deporte ciclista de la Unión Ciclista Internacional (1.2.061, 2.2.015 y siguientes). Así mismo, atendiendo al artículo 1.2.034, se contratará un seguro que cubra los riesgos relacionados con la organización de la prueba.
COMPORTAMIENTO DE LAS CORREDORAS
Según el artículo 2.2.025 se prohíbe a las corredoras desprenderse sin precaución de alimentos, bolsas, bidones, ropa, etc., cualquiera que sea el lugar. La corredora no debe lanzar nada sobre la propia calzada, sino que debe aproximarse a la cuneta y depositar en ella el objeto, a fin de garantizar la seguridad. Está prohibido llevar y utilizar recipientes de
vidrio. Debido a que la carrera discurrirá en circuito urbano, la organización tiene previsto la colecta de bidones y otros resíduos, en la zona de llegada. Además, tiene un equipo para recogida de residuos provocados por la carrera justo detrás de la bandera verde y coche escoba