PRESENTACIÓN Navarra Women´s Elite Classics 2022

Navarra Women´s Elite Classics 2022, la clásica de féminas profesionales en Navarra de categoría UCI WOLRD TOUR, se ha presentado esta mañana en la Sala de Prensa de la Casa del Deporte.

Por cuarto año consecutivo llega a Navarra el espectáculo del ciclismo femenino, con unos recorridos espectaculares y pocas veces vistos en pruebas de mujeres. Son dos clásicas independientes, sin clasificación acumulativa, que se disputarán los días 10 y 11 de mayo, fechas marcadas por el calendario UCI.

EMAKUMEEN NAFARROAKO IV. KLASIKOA 2022: Irurtzun – Irurtzun
VI. CLÁSICA FÉMINAS DE NAVARRA 2022: Pamplona/Iruña – Pamplona/Iruña

El director de la carrera, Miguel Sabalza, ha hablado precisamente de la dificultad de los recorridos: “La primera clásica pretende ser un homenaje a carrera cicloturista La Peluso. Se trata de hacer un poco de historia con la montaña como protagonista. Un recorrido con ocho puertos que los equipos han acogido de forma espectacular. El segundo día repetimos, por tercer año consecutivo, los muros de la Cuenca de Pamplona. También exigente, con un continuo sube-baja”.

En el pelotón, formado por 21 equipos, seis de ellos de categoría UCI WORLD TOUR, está asegurada la presencia de la ganadora de la dos últimas ediciones de la Clásica, la ciclista holandesa Annemiek Van Vleuten (Movistar Team), que cuenta, además, con un excelente palmarés en el que destaca en 2021 la medalla de oro olímpica en la contrarreloj de Tokio. También estará la campeona de España y segunda en esta prueba en 2020, Mavi García, o las ciclistas del equipo Laboral Kutxa, Idoia Eraso e Iranzu Beloki.

En el acto de presentación han tomado la palabra la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, quien ha destacado cómo la carrera se ha asentado en estos cuatro años: “Para nosotros es un orgullo apoyar e impulsar una prueba de este nivel que está ya tan asentada en el calendario tal y como demuestra la alta calidad de los equipos participantes. Es una prueba en la que las jóvenes puedan ver una opción de progresión hacia el deporte profesional, al tiempo es muy atractiva para corredoras y público. Asimismo, crea referentes, esenciales para acercar el deporte femenino, impulsarlo y fomentarlo”.

Por su parte, Maitane Bueno, directora de zona de Laboral Kutxa, ha destacado el hecho de que “esta carrera se haya celebrado cuatro años de forma ininterrumpida, ni ha parado en pandemia. Laboral Kutxa tiene una forma diferente de hacer banca, estamos comprometidos con Navarra y con el deporte, sobre todo con el deporte femenino. Por tanto, queremos colaborar y participar apoyando esta prueba”.
Por último, ha intervenido el directo deportivo de Movistar, Eusebio Unzué, recordando que el recorrido de la primera clásica le lleva a donde él comenzó como ciclista y luego continuó como director deportivo, vinculándose al ciclismo durante casi 50 años ya: “Para mi es algo especial, regresar a Irurtzun, regresar a donde todo empezó”. Y ha terminado con una interesante reflexión sobre el ciclismo femenino: “El ciclismo español, en un periodo de tiempo relativamente corto, tres o cuatro años, tendrá un pelotón más equilibrado en el que las ciclistas verán este deporte como una opción de vida profesional y eso llevará a que se incremente la calidad y estaremos en primera línea mundial”.
El acto ha concluido con el maestro de ceremonia, Juan Mari Guajardo, invitando al público a acudir a las dos carreras.